sábado, 23 de enero de 2010

UTILIZAR EL API DE GOOGLE, GOOGLE AJAX FEED API

En un blog o una web podríamos utilizar cualquier widget de feeds para mostrar el contenido de algun feed que hayamos acabado de construir; pero en esta ocasión, vamos a hacerlo con Google Ajax Feed Api. Para comenzar a trabajar con él, tendremos que registrarnos y poner la URL de la web en la que vamos a utilizar esta API. Como resultado, obtendremos el API key con el que podremos añadir este accesorio en nuestra página web. http://code.google.com/apis/ajaxfeeds/signup.html
  1. Se ha escogido Dynamic Feed Control, una forma muy instructiva para comenzar a manejar API y conocer su funcionamiento con un resultado que puede llegar a ser tan vistoso como nosotros queramos. Una lista de pasos detallados obtenemos en la página: http://www.google.com/uds/solutions/dynamicfeed/reference.html

  2. En el código HTML de nuestro sitio web, exactamente dentro de las etiquetas , debemos integrar el trozo de código que incluye el API key y la referencia al Dynamic Feed Control y sustituir el texto YOUR-KEY por la API key que nos proporcionaron con el registro.

  3. Para proseguir, debemos localizar, dentro de las etiquetas , el lugar en el que queramos mostrar nuestra aplicación, mediante el código que nos muestran. Y, en la hoja de estilos CSS de nuestra página, podemos incluir un estilo para esta capa.

  4. Para concluir, añadimos el código, con las personalizaciones y opciones que le queramos añadir y, como no podía ser de otra forma, sustituyendo el feed que trae por defecto por el nuestro de los vídeos cómicos en YouTube.


    Un vistazo del código sería el siguiente:



Una vez terminado este proceso, ya podremos ver el resultado final de nuestro mashup



PUBLICACIÓN DE UN FEED EN LA WEB

Kapow OnDemand nos da la posibilidad de publicar nuestros feeds en la web, para ello se requiere de la creación del robot del feed siguiendo los pasos indicados en la entrada anterior.

Si se han terminado los pasos indicados anteriormente, cuando entramos a la página de Kapow OnDemand observamos que se ha publicado nuestro robot y damos click en Run.

En la siguiente ventana vemos nuestro “input value” (search) con las palabras “videos comicos”, y seleccionamos “Execute Robot”.
Por último, el feed ha sido creado y publicado sin problemas, haciendo click en cualquiera de los títulos podemos acceder a los videos en YouTube.




Para poder utilizar la información de este feed, es necesario publicarlo en un servidor http no seguro ya que Kapow OnDemand requiere de autenticación al ser https.

Una alternativa puede ser http://feedburner.google.com/ al cual se accede con una cuenta de google.

El procedimiento para subir el feed es muy sencillo, únicamente requiere la página del feed publicado en Kapow OnDemand aumentándole nuestro nombre de usuario y contraseña de la siguiente manera:
http://user:password@www.website.com/index.xml.










Creación de un Feed en Robomaker

El siguiente es un pequeño tutorial para crear un feed que los vídeos cómicos de YouTube utilizando al herramienta RoboMaker.

Pero...¿Qué es un feed?
Según wikipedia un feed es RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
  1. Primeramente debemos tener claro que tipo de feed deseamos, en este caso se creará un feed que buscará “videos cómicos” en YouTube, así que abrimos la herramienta RoboMaker con este objetivo.
  2. Crear un nuevo robot, para lo cual seleccionamos File, Nuevo y elegimos Create an RSS/Atom feed. Entonces, el asistente nos pedirá la dirección URL de la que vamos a extraer el feed, así que escribimos la de YouTube .
  3. En la siguiente pantalla, bautizaremos nuestra creación con un nombre, descripción y el formato de feed que obtendremos al final, y continuamos.

  4. Seleccionamos “YES” a la pregunta si deseamos tener valores de entrada.
    Bautizamos la entrada como “search”.
  5. Por último elegimos la o las palabras que deseamos sean buscadas entre los videos de YouTube, en este caso “videos cómicos”.
    Y finalizamos la creación del robot.
  6. Cuando se ha finalizado el asistente para la creación del robot, aparecerá en la pantalla de trabajo la página web de YouTube (en nuestro caso).

    Lógicamente, nosotros no queremos mostrar toda la información de esta página, sino sólo una parte. Para ello, le vamos a ir indicando al robot tanto la ruta como la información específica que queremos extraer de la página.
En la barra de búsqueda de YouTube damos click derecho y escogemos la opción Enter Text from Attribute -> RSSInput -> RSSInput.value1 (search).













Aparecerá la siguiente ventana emergente que busca los “videos cómicos”, en la cual damos doble click sobre el botón Search de YouTube.











La siguiente ventana emergente nos muestra una lista de los videos cómicos más vistos de YouTube, damos click derecho en uno de los títulos de los videos y seleccionamos Loop -> For Each Tag.

A continuación se seleccionará en color azul el vídeo, título y descripción. Dando click derecho en el título del vídeo es donde seleccionaremos Extract Title, Extract URL y en la descripción Extract Description, cabe resaltar que para seleccionar toda la descripción debemos seleccionar div[2] en la pantallita superior izquierda de la ventana emergente para que toda la descripción pueda ser capturada.




El siguiente paso es realizar un debug del robot, dando click en el ícono “Open Debugger”, e iniciamos el debug. En el caso de obtener algún error nos dirigimos al mismo haciendo click en “Goto” en el error.
Hacemos click en Error Handing en la ventana lateral derecha y escogemos “Ignore and Skip Branch” y nuevamente hacemos un debug del proyecto.
Cuando ha finalizado el debug debemos publicar el robot en Kapow OnDemand, para lo cual nos pedirá guardar el proyecto, ponerle un título y descripción.





Por último, hacemos click en “here” en “To Access your robot on Kapow OnDemand” para acceder al robot publicado.

¿Dónde descargar RoboMaker?


Bueno RoboMaker es una herramienta muy útil a la hora de realizar mashups con OpenKapow, sin embargo encontrar el sitio para descargarlo me resultó un poco complicado, sin embargo, gracias a la ayuda del foro de OpenKapow me indicaron los pasos para lograr descargar e instalar RoboMaker en la PC, son algunos pero bastante sencillos:



PREREQUISITOS

Registrarse en StrikeIron y Kapow OnDemand. Los Servicios de datos StrikeIron Web Kapow (OpenKapow) es una oferta conjunta entre StrikeIron y Tecnologías Kapow y se basa en la plataforma probada y confiable Kapow OnDemand.



REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

· 1 GHz de CPU o mayor (recomendado)
· 1 GB de RAM o mayor (recomendado)
· 300 MB de espacio libre en disco
· Sistema Operativo: Windows Vista/XP, Linux.



PASOS PARA DESCARGAR ROBOMAKER Y CONFIGURARLO EN LA COMPUTADORA

1. Para iniciar se debe crear una cuenta de usuario en StrikeIron: http://www.strikeiron.com/Home.aspx

2. Una vez creada la cuenta es necesario registrar nuestro UserID de StrikeIron, es decir, nuestra dirección de e-mail y password, en Kapow OnDemand:
http://strikeiron.kapow.net/

Se debe elegir un único nombre de usuario en Kapow OnDemand, el cual debe ser alfanumérico y no debe contener caracteres especiales.

Las cuentas de StrikeIron y Kapow OnDemand son automáticamente conectadas.

3. Una vez registrado, entramos a nuestra cuenta en Kapow OnDemand y seleccionamos “Tutorials” donde se encuentra el link para descargar RoboMaker.

Cuando ya lo hemos descargado de la página de Kapow OnDemand se debe hacer doble clic en kwds_7_1_sr1_ondemand_edition.exe para instalarlo.

4. Después de haber instalado la última versión de RoboMaker, es necesario configurarlo usando la dirección http://strikeiron.kapow.net/ para deployar los robots.