sábado, 23 de enero de 2010

Creación de un Feed en Robomaker

El siguiente es un pequeño tutorial para crear un feed que los vídeos cómicos de YouTube utilizando al herramienta RoboMaker.

Pero...¿Qué es un feed?
Según wikipedia un feed es RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
  1. Primeramente debemos tener claro que tipo de feed deseamos, en este caso se creará un feed que buscará “videos cómicos” en YouTube, así que abrimos la herramienta RoboMaker con este objetivo.
  2. Crear un nuevo robot, para lo cual seleccionamos File, Nuevo y elegimos Create an RSS/Atom feed. Entonces, el asistente nos pedirá la dirección URL de la que vamos a extraer el feed, así que escribimos la de YouTube .
  3. En la siguiente pantalla, bautizaremos nuestra creación con un nombre, descripción y el formato de feed que obtendremos al final, y continuamos.

  4. Seleccionamos “YES” a la pregunta si deseamos tener valores de entrada.
    Bautizamos la entrada como “search”.
  5. Por último elegimos la o las palabras que deseamos sean buscadas entre los videos de YouTube, en este caso “videos cómicos”.
    Y finalizamos la creación del robot.
  6. Cuando se ha finalizado el asistente para la creación del robot, aparecerá en la pantalla de trabajo la página web de YouTube (en nuestro caso).

    Lógicamente, nosotros no queremos mostrar toda la información de esta página, sino sólo una parte. Para ello, le vamos a ir indicando al robot tanto la ruta como la información específica que queremos extraer de la página.
En la barra de búsqueda de YouTube damos click derecho y escogemos la opción Enter Text from Attribute -> RSSInput -> RSSInput.value1 (search).













Aparecerá la siguiente ventana emergente que busca los “videos cómicos”, en la cual damos doble click sobre el botón Search de YouTube.











La siguiente ventana emergente nos muestra una lista de los videos cómicos más vistos de YouTube, damos click derecho en uno de los títulos de los videos y seleccionamos Loop -> For Each Tag.

A continuación se seleccionará en color azul el vídeo, título y descripción. Dando click derecho en el título del vídeo es donde seleccionaremos Extract Title, Extract URL y en la descripción Extract Description, cabe resaltar que para seleccionar toda la descripción debemos seleccionar div[2] en la pantallita superior izquierda de la ventana emergente para que toda la descripción pueda ser capturada.




El siguiente paso es realizar un debug del robot, dando click en el ícono “Open Debugger”, e iniciamos el debug. En el caso de obtener algún error nos dirigimos al mismo haciendo click en “Goto” en el error.
Hacemos click en Error Handing en la ventana lateral derecha y escogemos “Ignore and Skip Branch” y nuevamente hacemos un debug del proyecto.
Cuando ha finalizado el debug debemos publicar el robot en Kapow OnDemand, para lo cual nos pedirá guardar el proyecto, ponerle un título y descripción.





Por último, hacemos click en “here” en “To Access your robot on Kapow OnDemand” para acceder al robot publicado.

1 comentario: