sábado, 23 de enero de 2010

UTILIZAR EL API DE GOOGLE, GOOGLE AJAX FEED API

En un blog o una web podríamos utilizar cualquier widget de feeds para mostrar el contenido de algun feed que hayamos acabado de construir; pero en esta ocasión, vamos a hacerlo con Google Ajax Feed Api. Para comenzar a trabajar con él, tendremos que registrarnos y poner la URL de la web en la que vamos a utilizar esta API. Como resultado, obtendremos el API key con el que podremos añadir este accesorio en nuestra página web. http://code.google.com/apis/ajaxfeeds/signup.html
  1. Se ha escogido Dynamic Feed Control, una forma muy instructiva para comenzar a manejar API y conocer su funcionamiento con un resultado que puede llegar a ser tan vistoso como nosotros queramos. Una lista de pasos detallados obtenemos en la página: http://www.google.com/uds/solutions/dynamicfeed/reference.html

  2. En el código HTML de nuestro sitio web, exactamente dentro de las etiquetas , debemos integrar el trozo de código que incluye el API key y la referencia al Dynamic Feed Control y sustituir el texto YOUR-KEY por la API key que nos proporcionaron con el registro.

  3. Para proseguir, debemos localizar, dentro de las etiquetas , el lugar en el que queramos mostrar nuestra aplicación, mediante el código que nos muestran. Y, en la hoja de estilos CSS de nuestra página, podemos incluir un estilo para esta capa.

  4. Para concluir, añadimos el código, con las personalizaciones y opciones que le queramos añadir y, como no podía ser de otra forma, sustituyendo el feed que trae por defecto por el nuestro de los vídeos cómicos en YouTube.


    Un vistazo del código sería el siguiente:



Una vez terminado este proceso, ya podremos ver el resultado final de nuestro mashup



6 comentarios:

  1. LA WEB 2.0 COMO SE LE CONOCE ACTUALMENTE, PERMITE QUE LAS PERSONAS PARTICIPEN MAS ACTIVAMENTE EN EL MUNDO VIRTUAL. Y UN CLARO EJEMPLO SON LOS BLOGS, LOS MISMOS QUE ESTAN AL ALCANCE DE TODOS. LA IMPLEMENTACION DE UN MASHUP DENTRO DE UN BLOG, ES UN APORTE VALIOSO TANTO PARA QUIEN LO IMPLEMENTA, COMO PARA QUIEN LO USA...

    ResponderEliminar
  2. y si haces un de estos en tu blog???

    ResponderEliminar
  3. Bueno, el hecho de mostrar en página abierta información tan útil como esta, hace de éste blog algo muy interesante de acceder.. Publicar, no sólo vanalidades, sino más bien infomación útil hace de éste un aporte gigantezco.. Diego D.

    ResponderEliminar
  4. Pues la verdad si esta hecho un feed en mi blog, el mismo del tutorial que les he mostrado en las entradas anteriores sobre la creación de feeds.
    Para acceder a él solo deben dar clic en la opción "Entradas (Atom)" que se encuentra en la parte final del blog y podrán entrar al feed de los vídeos cómicos de YouTube.

    ResponderEliminar
  5. Es muy buena la aplicación ya que nos ayuda a crear información dinamica y que se actualiza automaticamente, con tiempo para implementarlo en tu blog?

    ResponderEliminar
  6. Ya muy buena tu información sobre todo como haces un seguimiento completo del tema...gracias por la info

    ResponderEliminar