miércoles, 20 de enero de 2010

Representational State Transfer, REST

La transferencia de estado de representación (REST), es un estilo de arquitectura de software para sistemas hipermedia distribuidos, tales como la World Wide Web.
El Estilo REST consiste en clientes y servidores. Las solicitudes y respuestas se construyen alrededor de la transferencia de “resources” o recursos y de “representations” o representación de un recurso, normalmente un documento. En un momento, un cliente pude estar en transición entre los estados de aplicación o “rest”, en “rest” es capaz de interactuar con un usuario, pero no crea ninguna carga ni consume recursos.
El cliente comienza a enviar peticiones cuando está listo para la transición a un nuevo estado.
REST puede basarse en otros protocolos de capa de aplicación no solo en HTTP aunque fue inicialmente descrito en este contexto.
REST sobre HTTP trabaja y aprovecha las características ya existentes, permitiéndole realizar funciones adicionales en la red tales como almacenamiento en caché de HTTP y la aplicación de seguridad.


RESTRICCIONES, la arquitectura REST describe las siguientes restricciones:


Cliente-Servidor, clientes y servidores deben estar separados por una interfaz uniforme, no les interesa el almacenamiento o la interfaz del otro.


Stateless, cada solicitud del cliente contiene toda la información necesaria para atenderla y cualquier estado se lleva a cabo en el cliente, esto hace a los servidores más visibles al seguimiento y también los hace más confiables.


Cacheable, como en la World Wide Web, los clientes son capaces de recibir respuestas de la caché.


Sistema de capas, clientes no indican si están directamente conectados al servidor o a intermediarios, servidores puedes mejorar la escalabilidad del sistema permitiendo equilibrio de descarga y caches compartidas, también hacen cumplir políticas de seguridad.


Código de la demanda (opcional), los servidores son capaces temporalmente de ampliar o personalizar la funcionalidad de un cliente mediante transferencia lógica.


Interfaz uniforme, la interfaz uniforme entre clientes y servidores simplifica y separa la arquitectura, que permite a cada parte a evolucionar de forma independiente.


Principios rectores de una interfaz REST

· Identificación de los recursos
· Manipulación de los recursos a través de estas representaciones
· Auto-mensajes descriptivos
· Hipermedia como el motor de la aplicación del estado

2 comentarios:

  1. Saben Por qué se llama Representational State Transfer? Bueno resulta que el nombre se basa en que el cliente que accede a una aplicación web va cambiando su estado en función de los enlaces que se van eligiendo. En otras palabras, plantea una aplicación web como una máquina de estados virtual, dónde las transiciones entre los mismos son hiperenlaces

    ResponderEliminar
  2. me parece una herramienta mejorada en comparacion con la www..pero me guataria saber por que no es tan conocida...y eso de optimizar recursos creo que es una gran cualidad de REST

    ResponderEliminar