El diseño y desarrollo de aplicaciones web es la implementación de nuestras necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más idóneas según el proyecto.
Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet quienes acceden utilizando un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Safari por ejemplo, dirigiéndose a una dirección de Internet o URL donde obtendrán los servicios que buscan.
Las aplicaciones web pueden ser de acceso al público como tiendas virtuales, diarios digitales, portales de Internet o de acceso restringido como son las intranets para mejorar las gestiones internas de las empresa como el reporte de horas del personal, gestión de proyectos y tareas, o el uso de extranets para aumentar y mejorar el servicio con los distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos.
Algunos conceptos importantes dentro del desarrollo de aplicaciones Web:
WWW
World Wide Web, Es la interfaz de comunicación en la Internet, que hace uso de enlaces de hipertexto en el interior de una misma página, o entre distintas páginas. Emplea el protocolo http.
Cliente
Es el ordenador que recibe datos de un servidor, es el que solicita información o servicios, generalmente emplean navegadores web.
Servidor
Es el ordenador que suministra información, a través de una red, a otros ordenadores (llamados "clientes"), son accedidos concurrentemente.
URL
Son las siglas del inglés Uniform Resource Locator, "localizador de recursos uniforme", sistema de direcciones de la Internet. Está formado por: protocolo/dominio/path, por ejemplo: http://www.google.com/pagina.html
LENGUAJE HTML
HTML son las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
HTML está formado por "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>) y texto, las etiquetas dan formato al texto y pueden tener como no tener atributos.
LENGUAJE JavaScript
Es un lenguaje de scripting basado en objetos, utilizado para acceder a objetos en aplicaciones, se utiliza integrado en un navegador web permitiendo el desarrollo de interfaces de usuario mejoradas y páginas web dinámicas como la validación de páginas web e interacción con el usuario.
Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet quienes acceden utilizando un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Safari por ejemplo, dirigiéndose a una dirección de Internet o URL donde obtendrán los servicios que buscan.
Las aplicaciones web pueden ser de acceso al público como tiendas virtuales, diarios digitales, portales de Internet o de acceso restringido como son las intranets para mejorar las gestiones internas de las empresa como el reporte de horas del personal, gestión de proyectos y tareas, o el uso de extranets para aumentar y mejorar el servicio con los distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos.
Algunos conceptos importantes dentro del desarrollo de aplicaciones Web:
WWW
World Wide Web, Es la interfaz de comunicación en la Internet, que hace uso de enlaces de hipertexto en el interior de una misma página, o entre distintas páginas. Emplea el protocolo http.
Cliente
Es el ordenador que recibe datos de un servidor, es el que solicita información o servicios, generalmente emplean navegadores web.
Servidor
Es el ordenador que suministra información, a través de una red, a otros ordenadores (llamados "clientes"), son accedidos concurrentemente.
URL
Son las siglas del inglés Uniform Resource Locator, "localizador de recursos uniforme", sistema de direcciones de la Internet. Está formado por: protocolo/dominio/path, por ejemplo: http://www.google.com/pagina.html
LENGUAJE HTML
HTML son las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
HTML está formado por "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>) y texto, las etiquetas dan formato al texto y pueden tener como no tener atributos.
LENGUAJE JavaScript
Es un lenguaje de scripting basado en objetos, utilizado para acceder a objetos en aplicaciones, se utiliza integrado en un navegador web permitiendo el desarrollo de interfaces de usuario mejoradas y páginas web dinámicas como la validación de páginas web e interacción con el usuario.
SERVIDORES Y TECNOLOGÍAS PARA LA WEB
IIS: Internet Information Services , IIS, es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows. Trabaja con ASPx
ASPx: ASP.NET, es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web yservicios web y XML.
APACHE: El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual. Trabaja con PHP.
PHP: es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Es usado principalmente en interpretación del lado del servidor (server-side scripting).
TOMCAT: también llamado Jakarta Tomcat o Apache Tomcat, funciona como un contenedor de servlets desarrollado bajo el proyecto Jakarta en la Apache Software Foundation. Tomcat implementa las especificaciones de los servlets y de JavaServer Pages (JSP) de Sun Microsystems.
JSP: JavaServer Pages es una tecnología Java que permite generar contenido dinámico para web, en forma de documentos HTML, XML o de otro tipo.
GLASSFISH: es un servidor de aplicaciones desarrollado por Sun Microsystems que implementa las tecnologías definidas en la plataforma Java EE y permite ejecutar aplicaciones que siguen esta especificación. La versión comercial es denominada Sun GlassFish Enterprise Server. Es gratuito y de código libre.
Referencias: http://es.wikipedia.org/
ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS. CMS
Un Administrador de contenidos es una interface que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. Este sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. De esta manera es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo.
CMS: Content Management System, se refiere usualmente a sitios web que tienen sistemas de administración que permiten la fácil creación y edición de contenidos, como páginas nuevas, noticias, etc.
BLOG
Un blog, o en español también llamado bitácora, es una página compuesta de textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Estos artículos se encuentran ordenados cronológicamente, de tal manera que la entrada más nueva se encuentre en la parte superior de la página. El diseño Visual se compone de una única plantilla y los contenidos se cargan con un formulario muy simple, al que por lo general se accede de forma remota. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
PORTAL WEB
El término portal tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre hace referencia a su objetivo que es, por lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la web u obtener información importante de él. El portal web ofrece de manera fácil e integrada el acceso a una serie de recursos y servicios, como buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, entre otros. Se puede decir que un portal ofrece servicios para la navegación en el internet, logrando incrementar la intensidad de tráfico en el mismo. El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la publicidad de empresas que ahí se anuncian.
ANDROID
Android es un sistema operativo para móviles desarrollado por Google y la “Open Handset Alliance.” Una de las principales características de este sistema opertivo es que es código abierto.Android permite el desarrollo de aplicaciones por personas ajenas a Google, estos desarrolladores deben escribir código gestionado en lenguaje de programación Java a través de SDK proporcionada por el mismo Google, una alternativa es el uso de la NDK, Native Development Kit de Google para hacer el desarrollo en C en código fuente.La mayoría del código fuente de Android ha sido publicado bajo la licencia de software Apache, una licencia de software libre y código fuente abierto.
MASHUP
Mashup es una aplicación web híbrida que utiliza información de diversas fuentes relevantes para crear un nuevo servicio en base a ellas, normalmente empleando Servicios Web y APIs públicas (siempre a través de protocolo http).Mashup, vocablo que combina las palabras en inglés: mix y match, es un punto de conexión entre aplicaciones web diferentes que permite obtener lo mejor de cada una, es un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. Los mashups están revolucionando el desarrollo web, permiten que cualquiera combine, de forma innovadora, datos que existen en diferentes páginas web, requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son sencillas y potentes y los mashups son relativamente fáciles de diseñar.
Espero que la información sea útil, cualquier corrección es bienvenida..
ResponderEliminarHola, q chevere está.. me ha parecido muy claro y entendible.. muy bueno... que tal si os nos comentan algo sobre las nuevas tecnologias q estan quemando en la web como joomla o silverlight. saludos...
ResponderEliminarbueno joomla es un sistema de administración de contenidos, permite editar de manera sencilla contenidos de un sitio web. Esta aplicación está construida en su mayoría en PHP, es de código abierto y puede trabajar tanto en intranet como en internet con una base de datos MySQL y un servidor web Apache.
ResponderEliminarno es por contadecir a pablo pero lo ultimo de la web es google wave seria bueno que nos hables de eso cristina... y de como piensa evolucionar el mundo de la internet
ResponderEliminarbueno entiendo que google wave que es una aplicación web y una plataforma de computación que está diseñada para unir servicios como email, wiki, redes sociales, mensajería instantánea; enfocada en el aspecto colaborativo, es decir esta herramienta permite que los usuarios puedan comunicarse y colaborar en tiempo real.
ResponderEliminarbueno castor estas hablando de cosas diferentes.. google wave es google!! es una aplicacion... no puedes poner google wave en tu corporacion.. lo q pega en la web es el open source de java como joomla q puedes crear tu aplicacion muy rica en cosas visuales en base a la framework q te regalan.. el wave lo veo medio parecido al facebook q puedes personalizarlo mucho.. pero es user oriented
ResponderEliminarInteresante la información, muchas veces navegando por la web nos encontramos con estos terminos y a veces no tenemos ni idea de lo que se trata, buen aporte!
ResponderEliminarTu aporte conceptual es muy bueno, la verdad es que me interesaria saber que beneficio económico recibe un servidor o quien se beneficia cuando tu publicas un blog como este por ejemplo.
ResponderEliminarVane
Es un buen aporte conceptual. Me interesaría saber quien se beneficia economicamente cuando tu publicas un blog como este, por ejemplo.
ResponderEliminarInteresante que la herramienta permita optimizar el trabajo en tiempo real..sería chevere el acceso al común denominador de los usuarios con instrucciones sencillas del manejo.
ResponderEliminarfelicitaciones
Muy bien cris, muy educativo e intersante el tema a veces son cosas que utilizamos a diario pero como casi siempre pasa no se sabe ni lo que significa, chevere buen material.
ResponderEliminarcapaz entendi mal pablo pero de lo que se google wave si es open source y en el peor de los casos va a ser de libre distribucion y no es que me interesa el programa en si sino porque digo q es de lo mas reciente porque utiliza HTML 5 osea una bestia y si tambien ocupa java osea de todo lo ultimo
ResponderEliminarno por volver dar la contra a pablo pero de lo q entendi (capaz entendi mal) google wave si va a ser open source y en el peor de los caso de libre distribucion osea una bestia!!! y me refiero a lo nuevo porq esta basado en HTML 5 osea algo q ni sale osea q a de salir ya mismo y tambien en java osea a eso me refiero
ResponderEliminar